XIV Encuentro InspiraTICs - Vigo
EDUCAR es definir espacios y contextos de aprendizaje. Espacios físicos y contextos de aprendizaje virtuales (espacios metafóricos). Al igual que un paisajista, el EDUCADOR define constantemente los contornos de su zona de trabajo: define quién entra en el espacio, con qué fin, cuáles son las normas, cuáles las dinámicas, las interacciones, las agrupaciones, los tiempos... El libro de texto es un área particular de aprendizaje. El EDUCADOR diseña y vive las experiencias del aprendizaje.
Programar y trabajar con el currículo no es otra cosa que diseñar espacios de aprendizaje para nuestros alumnos; así como también lo es tomar decisiones sobre los objetivos de aprendizaje, sobre las competencias a trabajar, los contenidos a movilizar, las metodologías a emplear, las maneras de evaluar y los agrupamientos entre alumnos.
- ¿Cómo programar nuestras asignaturas desde el enfoque de la personalización del aprendizaje?
- ¿Cómo ser rigurosos programando e incluir actividades diversas, itinerarios personalizados y elementos que motiven al alumno?
- ¿Qué papel juega la tecnología en las aulas? ¿Puede la tecnología ayudarnos a abrir las paredes de las aulas?
- ¿Cómo podemos diseñar espacios físicos y virtuales para el aprendizaje y la creatividad?
- ¿Qué tipo de espacios demanda la sociedad del aprendizaje? ¿Cómo diseñar esos espacios para que respondan a los retos educativos actuales?
- ¿Cómo deben ser las aulas para adecuarse a la nueva cultura del aprendizaje? ¿Cuál debe ser su configuración? ¿Quién debe diseñarlas? ¿Cómo deben estar distribuidas en el centro educativo?
- ¿Son las aulas los únicos espacios de aprendizaje de un centro educativo? ¿Qué otros espacios escolares pueden convertirse en espacios de aprendizaje?
Los talleres de este encuentro están planteados para experimentar, personalizar y diseñar modelos didácticos que nos ayuden a programar itinerarios personalizados de aprendizaje en los que se integren las inteligencias múltiples (Taller: Paisajes de Aprendizaje). Y para reflexionar, crear y diseñar espacios para la nueva sociedad del aprendizaje (Taller: Espacios Educativos).
Los asistentes solo podrán inscribirse en uno de los talleres.
Los talleres serán impartidos por dos grandes profesionales de la educación: Charo Fernández y Siro López. Tras los talleres tendremos una mesa redonda, dirigida y moderada por Carlos Magro, en la que se expondrán posibles dudas y se recogerán los principales aprendizajes de la jornada.
¡No te pierdas este XIV Encuentro inspiraTICs para docentes de Galicia! Ya puedes inscribirte a través del formulario que encontrarás más abajo.
PONENTES

Docente desde 1996. Involucrada en numerosas actividades relacionadas con el uso de las Tics en educación y formación de profesorado. Experta en la metodología pedagógica "Paisajes de aprendizaje" (punto de encuentro entre las inteligencias múltiples y la Taxonomía de Bloom).

Especializado en creatividad, espacios educativos y comunicación. Conjuga la pintura, el diseño, la fotografía y las artes escénicas con la formación de docentes. Autor de varios libros sobre creatividad, aprendizaje y espacios educativos.
MODERADORES

Vicepresidente de la Asociación Educación Abierta. Consultor independiente en innovación educativa. Escribe en el blog: carlosmagro.wordpress.com

CEO de Design for Change Global y Colaboradora Honorífica del Departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación de la Facultad de Educación de la Universidad de León.
TALLERES

¿Cómo programar nuestras asignaturas desde el enfoque de la personalización del aprendizaje? ¿Cómo ser rigurosos programando? ¿Cómo incluir actividades diversas, itinerarios personalizados y elementos que motiven al alumno?
"Paisajes de aprendizaje", una poderosa herramienta de programación, nos permitirá programar nuestras asignaturas respondiendo con eficacia a las cuestiones anteriores, e integraremos nuevas formas de trabajo en el aula.
* Se recomienda a cada persona inscrita en este taller que asista con ordenador portátil o tablet para un aprovechamiento más completo del mismo.

¿Qué papel desempeñan los espacios en el aprendizaje? ¿Cómo podemos diseñar espacios físicos para el aprendizaje y la creatividad? ¿Cómo podemos diseñar nuevos contextos que respondan a los retos educativos actuales?
En este taller llevaremos a cabo procesos participativos para el diseño de aulas creativas. Diseñaremos patios de recreo en los que estén presentes, las inteligencias múltiples con numerosas propuestas de juego libre.
Programa
15:30 Acreditaciones
16:00 Bienvenida y presentación
16:05 Charlas de apertura sobre Paisajes de Aprendizaje y Espacios Educativos
16:35 Traslado a TALLERES:
- 16:50 - 19:00 Taller Espacios - Siro López (con 15 min. descanso)
- 16:50 - 19:00 Taller Paisajes - Charo Fernández (con 15 min. descanso)
19:00 Mesa redonda para dudas y conclusiones
19:30 Cóctel
El evento tendrá lugar en:
PALACIO DE CONGRESOS - AUDITORIO MAR DE VIGO
Av. de Beiramar, 59
36202 – Vigo
Pontevedra. España
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Plazas limitadas. Inscríbete rellenando el formulario que encontrarás a continuación: